jueves, 21 de julio de 2016

Baterías de flujo para el almacenamiento de energía renovable a gran escala

Un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) diseñaron una batería de flujo de bajo coste para almacenar la electricidad de origen renovable a gran escala. Mediante un prototipo desarrollado con esta innovadora tecnología, se demostró que la batería conseguía un rendimiento significativamente mayor que la mayoría de las baterías de iones de litio y otros sistemas comerciales y experimentales de almacenamiento de energía.
Los reactivos utilizados en el dispositivo de almacenamiento se basan en una solución compuesta por bromo líquido (menos costoso) e hidrógeno, incorporando tecnología de flujo laminar que permite a los líquidos ser sometidos a reacciones electroquímicas entre dos electrodos en dos corrientes paralelas separadas sin una membrana.
Además, en enero de 2014 un equipo de científicos e ingenieros de la Universidad de Harvard demostraron una nueva tecnología de batería de flujo que utiliza moléculas orgánicas llamadas quinonas (disponibles en abundancia en el petróleo crudo y plantas verdes), en lugar de emplear electrolitos de metales preciosos como el vanadio y platino. Como resultado, la nueva tecnología de batería de flujo ofrece un medio rentable de almacenamiento de energía renovable a gran escala a partir de fuentes eólicas y solares en la red.
Baterías de flujo para el almacenamiento de energía renovable a gran escala

No hay comentarios:

Publicar un comentario